
Me hice con un pequeño libreto que se acompañaba en una revista (Bike a fondo) y empecé a planteármela. Venía de Mongolia, de mi particular 'Mongolia Crossing', donde sufrí demasiado, sobre todo por las posaderas; y sin embargo, no mucho después, me apeteció otro viaje, mucho más corto y rápido, pero también intenso y agradable. Como casi siempre y como me gusta, solo y sin asistencia, para lo cual tuve que utilizar mi remolque Bob.
Me diseñé una ruta circular partiendo de Puerto Lápice, en la Carretera de Andalucía (A4), que es lo que me pillaba más cerca, y en sentido dextrógiro (siguiendo las agujas del reloj) pasaría por pueblos de importancia en la zona como Campo de Criptana, Argamasilla de Alba, La Solana, Manzanares, Almagro y Daimiel. El plan era hacerlo en tres días, iba con eso en mente, con pocas provisiones para ir ligero, con el saco y la funda de vivac (que no utilicé) y con ganas de pedalear rápido.
Es tradición en mí salir tarde y un poco atropellado. Pero las pistas, en su mayor parte llanas, me ayudan a hacer unos bueno 105km el primer día en 6h35', a ritmo importante. Eso sí, cuando toca subir, el remolque tira para atrás y meto plato pequeño a la mínima, y te doblas del esfuerzo. Pero sabía que iría rápido, y buenos tramos pisteros los hago a buena media. La ruta es muy solitaria y con no demasiados accidentes geográficos, pero estas extensas mesetas castellanas siempre me han gustado, inmensos campos, tranquilo tú solito y a hacer lo que te apetezca.
Como anécdota del día, una vez acampado y oculto de miradas indiscretas (por seguridad propia y por evitar encuentros indeseables con alguna autoridad competente), me fui a lavar a una acequia cercana; del borde al agua había cierta altura, pero me apañaba; estaba lavando ropa, cuando... ¡zas! al agua patos. Estando solo, en una acequia con cierto caudal y con las paredes verticales, no fue una buena experiencia el verte en el agua agarrándote a cualquier arbusto para tratar de salir. Todos los años muere alguien por ahogarse en acequias y canales y no es tan difícil, basta con caerte y que se te enganche un pie en una rama que haya en el fondo. Un pequeño momento de agobio, pero salí volando de allí. Remojón tonto, pero también está bien ver cómo reaccionas, si te entra el pánico, si piensas, si estás tranquilo.
El segundo día más de lo mismo, buena kilometrada, buenas pistas, relativamente fácil orientarse (excepto, como siempre, la salida de los pueblos), otros 104km en 7h, todo más o menos bien... hasta que llegó mi muro pasado Manzanares: una zona muy técnica, imposible para lo cargado que iba, con fuertes pendientes, muchísimas piedras, y en la que sufrí y maldije todo lo que supe y más. Para colmo de males,
Y el tercero, mucho más corto -45,5km- y tranquilo, me llevó de nuevo a Puerto Lápice, donde me esperaba mi cochecillo.
Un ruta bonita, amena y apacible. Solitaria.
s
+: Web Don Quixote, Ruta Don Quijote en Mountain Bike, "El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha", Ruta de don Quixote, Mapa Rutas de Don Quixote
+s13: Index: Trail Trip