Ya dije que iba con mucha ilusión, que me daban lo mismo mi rodilla y hombro y que quería vivir el momento. Y creo que con esa mentalidad todo sale bien; mejor dicho, haces que salgan las cosas bien: ésta es la larga historia de un fin de semana inolvidable.
Aunque casi hasta el último momento pensé en ir solo, al final me busqué un agradable compañero de viaje que iba desde León, con lo que los quinientos y pico kilómetros se hicieron bastante más llevaderos si te pasas medio viaje hablando de Camels, bicis y coches. La hora eran las 1700h aproximadamente, y el lugar, Les Comes, una espectacular finca al lado de Súria, a menos de 30km de Manresa: excepto para los catalanes, ‘a tomar por culo’. El sitio está enclavado en un valle frondoso, con múltiples pistas y caminos para hacer de todo, y el centro logístico es una masía rehabilitada sencillamente espectacular. Precioso lugar, enclave ideal para lo que nos esperaba, porque vivimos despreocupados del mundo un fin de semana intenso, sin contacto con casi nadie del mundo exterior, con la libertad de dejar todo sin echarle candado alguno, y relajados de que éramos los usuarios únicos de una vasta extensión de terreno.

La presentación oficial vino a cargo de Pep Vila. Cualquier seguidor del Dakar lo conocerá de vista, lleva un montón de ellos en camión, pero nada de asistencia, sino corriendo como el que más, algo que tiene que dar miedo con esas pedazo de máquinas y con un tipo que sepa sacarles el máximo; y si eres un poquito más viejo y te gusta el enduro, le recordarás como quíntuple

Para romper el hielo, y con la prensa ‘escrutándonos’, nos presentamos cada uno, bastante distendido y ameno, mucho mejor de lo esperado, empezaba a vérsenos el plumero a todos, íbamos, por encima de todo, a pasar un buen fin de semana. Y un rato después ya estábamos con el primer examen de inglés, y con mis temidos at-in-on-up-… que realmente nunca sé ni sabré cuándo se utilizan y lo hago por instinto. Moderadamente bien excepto esta parte adverbial.
Un segundo examen de orientación, para calentar motores. Me gustaría tenerlo para colgarlo aquí. Te daban mapa, brújula, regla y dos hojas de letra apretada contándote la historia de un Willy Fogg que “va en bici en dirección NO a 16km/h y en 20’ llega a un población, ¿cuál es?; se monta en un globo y sopla el cierzo a 10

Una buena cenita, y al acabar… “en cinco minutos tenéis que estar en la plaza con el frontal y la ropa de correr”. Con la tripa llena, la tensión precompetitiva y un buen fresco nos metíamos la primera prueba física, otra de las bases de la G4. Eran sólo 6,5km por asfalto, un todo bajada-todo subida, que me pilló frío, algo descentrado y con falta de competición en la cabeza. Se salió a morir, y un lentorro como yo necesitó más de un kilómetro en ir cogiendo ritmo mientras la gente iba haciendo lo contrario, se iban tostando un poco. Dado que había Luna llena y era por asfalto,

Personalmente, considero que me vinieron muy bien estas primeras pruebas para oxigenarme un poco, para quemar un poco de adrenalina y testosterona, y para, en mi caso, sentir un poco de velocidad y darme un toque de aviso de que o me centraba o iba a hacer el gañán. Muchísimo tiempo entre competiciones tiene resultados nefastos en pruebas tan rápidas y que requieren concentración y “chispa”. La parte buena es que aún conservo algo de “instinto asesino” a pesar de los años alejado de los codazos en las salidas, y que ni me acordé de mis problemas de rodilla.
s+s13: Index: Libyan Challenge, Index: Rock and Ice Ultra
Eh, y el segundo día?
ResponderEliminarVenga, no seas zanganate y cuélgalo pronto :)
Todo a su tiempo.
ResponderEliminarMacho, que meterte estas parrafadas no se hace en dos minutos...
¡E incluso tengo más cosas que hacer que este puñeterito blog!
Mañana más, en serio, estoy en ello.
s
Queda claro que hay que preparar este tipo de pruebas de seleccion, no vale ir "a ver que pasa", a no ser que no te interese demasiado. No se que margen de tiempo has tenido desde que te avisaron de las pruebas, tampoco te estoy echando nada en cara, que conste, pero ibas con el temario "cogido con alfileres", asi que solo te quedaba esperar a tener suerte. Ahora ya sabes lo que se espera de un aspirante, ¿que tal intentarlo el proximo año?
ResponderEliminarTe metiste una carrerita por asfalto y a 3:15?
ResponderEliminarEsto es como ver al Papa de Roma rezando de cara a la Meca.
Livan, me avisaron una semana antes (jueves por la noche lo vi), con lo que no tenía ni fondo ni velocidad ni fuerza ni nada. Fui a hacerlo lo mejor posible, con muchas carencias, y creo que me salió moderadamente bien. Si llego a entrar en la selección internacional ya tenía dos meses para entrenarlo a saco (son en febrero).
ResponderEliminarJaume, salió la peña a morir y yo como loco detrás; intenté conservar un poco, íbamos fuerte y aún así se me iban. Posiblemente algún kilómetro lo hicimos a 3'15" porque tardarmos 24' en 6,5km y eso que buena parte era subida, con alguna rampa curiosa.
s
Se me olvidaba. Por ahora, las G4 son cada tres años, con lo que queda mucho tiempo para que pasen muchas cosas, desde que no se celebre más (Land Rover ha cambiado de dueños), hasta que deje de hacer deporte, o tenga otras prioridades en la vida. Ni me lo planteo ahora.
ResponderEliminars