En 1999 Reynolds, propietaria de Camel, decidió que no seguiría apoyando el mismo formato de aventura, cancelándose esa edición, desapareciendo Land Rover de la escena, para sólo disputarse en una ocasión más, la del 2000, sobre lanchas neumáticas, en Tonga-Samoa.

Todavía resuena en mi memoria el leit motiv de Camel: 'One life. Live it', 'Una vida. Vívela'.
Pero Land Rover, conocedores del buen rendimiento para su imagen que había supuesto el Camel Trohpy, decidió continuar poco después con un nuevo evento propio, que respondiese a sus inquietudes y a lo que pretendían presentar como la nueva Land Rover. En 2003 nació la G4 Challenge.
El nombre G4 Challenge viene de que se disputaba en cuatro zonas diferentes del mundo, y sobre -actualmente- los cuatro modelos de Land Rover (Defender -alabado sea-, Freelander, Discovery 3 y Range Rover). Se disputó una segunda edición en 2006 y para 2009 será la tercera, "sólo" en Mongolia.
Ha cambiado casi todo desde aquella Camel Trophy, que era más una prueba de conducción extrema y resolución de problemas, y ahora es prácticamente una prueba multiaventura con conducción todoterreno. Lo que no ha cambiado son las exigentes pruebas de selección.
Dado que es una prueba por invitación y que representas a tu país, se cuidan mucho de llevar a gente muy preparada en todos los ámbitos, desde perfecto dominio de inglés, a conducción todoterreno; de paleo en kayak a orientación; de mecánica a trato con la prensa. Se busca a gente completa, competitiva y que represente el espíritu Land Rover.

Hace cinco meses mandé un largo currículo -en inglés- con mis experiencias pasadas, con mi historial deportivo, el porqué quería ir, etc. etc. Mientras en otros países ya se habían realizado las pruebas nacionales, aquí yo seguía sin saber nada. La verdad, no me esperaba demasiado, porque sé qué tipo de gente se presenta, mucho bombero aburrido, mucho corredor multiaventura, mucho triatleta curtido, mucho tipo fuerte. No creo que tenga muchas de las cualidades que se piden, pero el caso es que pasé el primer corte, con lo que algo habrán visto, ¿no?
Hace semana y media recibí una llamada telefónica y me preguntaron directamente en inglés; pensé que era un amigo que estaba de coña y casi cuelgo, pero no, eran de la selección de la G4 Challenge. Mal empecé. Cinco minutos hablando sobre qué deportes hacía, hobbies, etc., siempre en inglés, para evaluar también tus conocimientos en la lengua shakesperiana, porque ya sabemos que todo el mundo tiene nivel medio de ingl

Total, que el próximo fin de semana tengo que irme cerca de Manresa un fin de semana a hacer la selección. Nos han confirmado pruebas de carrera a pie, orientación, manejo del GPS, mountain bike, conducción todoterreno, natación y tests escritos. Supongo que evaluarán muchas más cosas sin que nos enteremos.

Anoche, como no me podía dormir de la emoción, le estaba dando vueltas a mis carencias, orientación, conducción 4x4, inglés... y a mi forma física actual, rodillas maltrechas, sin fondo ni velocidad, hombro dolorido... Vamos, que si hago un repaso de lo que tengo mal ahora mismo, no me dejan ni entrar por la puerta. Pero al final llegué a la conclusión de que, competición aparte, me voy a pasar seguro un buen fin de semana, voy a hacer cosas entretenidas, voy a conducir un Land Rover, y me voy a pegar curiosas palizas. De la rodilla, mejor ni hablar...
Iré, como siempre, con los ojos abiertos y la mente despejada.
s
+: LandRover G4 Challenge, Camel Trophy - Wikipedia, Cameltrophy.es
+s13: Index: Libyan Challenge, Index: Rock and Ice Ultra
Enhorabuena. Y tú que andabas buscando reto...mucha suerte
ResponderEliminarA la G4!!! como te seleccionen voy a ser tu fan nº 1, Mucha suerte y a disfrutar el fin de semana.
ResponderEliminarWOW EL CAMEL TROPHY!!! De pequeño no me perdía ni un reportaje, incluso me los guardaba en vídeo.
ResponderEliminarMe acuerdo que iba Miguel de la Cuadra no?
Espero que tengas suerte y te seleccionen
Enhorabuena, yo tambien eera y aun sigo siendo un enamorado de aquellos Camel Trophys. Lo cierto es que me inscribi en su epoca para las preselecciones que se hacian, pero nunca me llamaron.
ResponderEliminarDisfruta, lo mismo te llevas una sorpresa, ves? al final las cosas van a donde tienen que ir.
Aún estás a tiempo de mejorar el inglés a pasos agigantados. Vé, cuando estés solo, pensando y hablando solo pero en inglés. El cerebro, lo que le hace falta, es antoxidación idiomática. De adolescente pasaba las horas como si estuviera dando discursos, en inglés, siempre procurando imitar el sonido a la perfección. Cuando te pones en situación real, al cerebro le cuesta menos reconocer la articulación de las frases y puedes hablar más hilvanado. Funciona. Luego lo he practicado con otros idiomas y ya ves.
ResponderEliminarSPJ
Muchísima suerte por Manresa Sergio y sobre todo disfruta de la experiencia!
ResponderEliminareso si que es una gran aventura!!
ResponderEliminargood LUCK!!
¡Que envidia macho!. Enhorabuena. Espero que ahora lo de tu lesion pierda peso y te centres en otras cosas de cara a esta aventura, seguro que la lesion se esfuma en un plis-plas, el cuerpo es asi de cabrito!
ResponderEliminar¿Y que pasó por fin?
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestros ánimos, leí un buen número de ellos antes de irme, pero ni me dio tiempo a contestar. Me sorprende mucho que casi todos conozcamos el Camel Trophy, desde luego que fueron eventos que calaron en los más hondo de nuestro subconsciente McGyveriano.
ResponderEliminarQuiero contar la historieta día a día, ha sido muy intensa, enriquecedora y agradable, con lo que el 'cagaenvilo' -gran palabra, ¿eh?- neerlandés se va a tener que esperar un poco. Espero empezar mañana.
Saludos,
s
Muchisima suerte. Siempre me han gustado mucho los autos, sobre todo los que son todo terreno. Si bien mi Land Rover Freelander no puedo llevarlo por el agua o la arena, me encantaría que el próximo auto sea asi
ResponderEliminar