
Siguen yendo los Chorier, Guillon, Lenormand, Rousset, varios Top10 de Sables y la madre que los parió, en la edición con más nivel que se ha realizado... y al final está confirmado Mohamad Ahansal. Ya te comenté el año pasado que correría, pero en aquella edición finalmente no participó se cree que por injerencias de terceras personas. Pero parece que el que la sigue la consigue, y el tres veces ganador de la Marathon

La gran carrera non-stop por desierto este año, nivel aparte, se presenta como la edición más internacional, con representantes de Australia, Eslovaquia, México, Portugal, República Checha o Sudáfrica, aparte de los clásicos franceses, libios, ingleses, alemanes, austriacos, españoles o italianos.
Cambios de última hora en los vuelos han trastocado algo los planes, pero la parte buena es que todo se hace en avión, obviando más de seis horas de autobús, siempre un coñazo. Los organizadores se han peleado durante los últimos meses con varios contratiempos, y gracias a los buenos contactos que tienen en Libia (diplomacia, cámara de comercio, Total Libia) han conseguido cerrar los vuelos y poder aterrizar en Ghat, aeropuerto que estaba cerrado para uso civil, al menos hasta hace unos meses.
Los ocho corredores que chapurreamos en idioma de Cervantes vamos preparando cosas y más cosas, metiendo tracks en el GPS, rezando porque no haga mucho frío (recuerdo que se sale a medianoche, dos noches completas aseguradas), esperando que la nieve nos deje aterrizar en París sin contratiempos, poniendo lavadoras, afilando las garras...
+: Libyan Challenge, SuperSeb
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En la medida de lo posible, cíñete al tema de la entrada. Insultos y estupideces varias serán eliminados. Da tu opinión. Intenta aportar. Pásalo bien. Por problemas técnicas ajenos a este bloguero, sólo se puede comentar por móvil, disculpas.