Es fácil llegar a la conclusión de que los primeros son los que van más rápido y punto. Pero en carreras largas es fácil pensar que pueden pegar algún reventón y recuperarse después. ¿No?
He estado haciendo un gráfico con  los tiempos de paso de los primeros. Cuanto más se van separando las líneas, más diferencia de tiempo entre uno y otro, y cuanto más vertical, peor es el tiempo en ese sector. Puedes hacer click en las imágenes para ampliarlas (o descargártelas en pdf, links al final).
los tiempos de paso de los primeros. Cuanto más se van separando las líneas, más diferencia de tiempo entre uno y otro, y cuanto más vertical, peor es el tiempo en ese sector. Puedes hacer click en las imágenes para ampliarlas (o descargártelas en pdf, links al final).
En el Top 5 -Kilian, Dawa, Julien, Tsuyoshi y Romón- podemos ver qué estables son -digo yo que por eso son los mejores-, qué poquito 'petan' y cómo se van cogiendo diferencias entre ellos de una forma constante, sin apenas altibajos. Sólo he cogido tiempos de los llegados, porque, evidentemente, si metiésemos a los no llegados se verían líneas que se cruzan, "saltos mortales" y demás piruetas. Los rectángulos marcan la diferencia entre el primero y el quinto, y podríamos trazar un triángulo conteniéndolo y veras qué poco de esos rectángulos no es un punto de ese triángulo imaginario. Quizá el más irregular sea el quinto, Jesús María Romón, y su triángulo sí que tendría alguna irregularidad más destacables con respecto a Kilian. Pero traza una línea con Dawa Sherpa y verás cómo se desvía muy poco de la de Kilian, la referencia.

El Top 15 se parece bastante aunque ya podemos ver alguno que sube y baja con más frecuencia, más irregular respecto del primero, en definitiva. O que se acercan y alejan de la 'rama', representación de lo que comúnmente llamamos 'hacer la goma'.
Así que ya sabemos, si queremos estar delante, constantes y cerca de los ritmos de los mejores. Fácil, ¿eh?
s
Descargas gráficos (pdf): Top 5 UTMB 2008, Top 15 UTMB 2008
+s13: Index: Ultramaratones, Index: Ultramaratonianos
Pequeño análisis UTMB 2008
lunes, 1 de septiembre de 2008
Publicado por ser13gio en 19:42
 
Temas: Benoît Laval, Buff, Carreras Internacionales, Europa, Kilian Jornet, Marco Olmo, Noticias, Ultra-Trail du Mont Blanc, Utilidades
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 comentarios:
Gracias Sergio, con esto ya me veo ganando el UTMB o lo que me echen.je je
Un abrazo
Encima de que os doy las claves...
Lo hice por curiosidad, y me confirmó lo que pensaba, que ni puedes pestañear para estar delante, ni una duda ni nada. Siempre fuerte, ritmo constante y cero problemas.
El día que esté en el Top 5 del UTMB os diré cómo se consigue esto.
Poneos cómodos...
s
Publicar un comentario